Agua subterránea, FUENTE DE VIDA
El Agua como recurso vital
La conservación del agua es una tarea fundamental a nivel mundial y local.
¡ES UN RECURSO INVALUABLE!.
Ja' bey recurso páybe'en
Conservación le ja'o' jach jump'éel ts'íib fundamental ti' mundial yéetel ku.
LETI' JUMP'ÉEL RECURSO INVALUABLE!
Distribución del agua en el mundo
Distribución le ja' tu yóok'ol kaabe'
Alrededor de 97.5% de toda el agua sobre la Tierra es salada
Solo 2.5% de toda el agua es dulce
Alrededor de 70% de agua dulce está congelada en glaciares, nieve hielo y “permafrost”
Alrededor del 30% de agua dulce es subterránea
Menos del 1% se encuentra en lagos, ríos, humedad en el suelo y aire, humedales, plantas y animales.
Paach u 97.5 ti chúumuk tuláakal le ja' yóok'ol le lu'umo' jach u salada.
Chéen 2.5 ti chúumuk tuláakal le ja'o' ch'ujuk
Paach u 70 ti chúumuk ch'ujuk ja' yaan congelada glaciares, nieve hielo yéetel "permafrost"
Paach u le 30 ti chúumuk ch'ujuk ja' le subterránea
Bey ti' le 1 ti chúumuk Kula'an ti' lagos, buuts', humedad ti' le lu'umo' yéetel iik', humedales, paak'alo'ob yéetel ba'alche'ob
El ciclo hidrológico
El ciclo hidrológico nos revela que la cantidad de agua en el Planeta no cambia, es la misma desde los inicios de la Tierra; pero al contaminarse, al perderse la cobertura vegetal en el Planeta o al alterar los ecosistemas, el agua ya no se puede integrar al ciclo y por eso escuchamos que el agua se acaba.
Le ciclo hidrológico k revela ti' le cantidad ja' ti' le Planeta ma' jeelpajal, leti' le ti' jump'éelili' kuchil-tak inicios le lu'umo'; Ba'ale' le contaminar ku, u K'astal u le cobertura vegetal ti' le Planeta wa u alterar le ecosistemas, le ja'o' ts'o'ok ma' u páajtal integrar ti' le ciclo yéetel le beetike' k u'uyik u ja' ku Táant
El Agua en Quintana Roo
Los ríos subterráneos son la única fuente de agua potable en Quintana Roo
La península de Yucatán no cuenta con ríos superficiales excepto el Río Hondo, en Chetumal, que hace frontera con Belice
Por el tipo de suelo poroso, el agua es absorbida rápidamente llegando al manto freático
Le ja' ti' Quintana Roo
Le buuts' subterráneos le le chen fuente ja' potable ti' Quintana Roo.
Le península u beeta'al Wey ma' ku buuts' superficiales excepto le ja' Hondo, ti' Chetumal, ku beeta'al frontera yéetel Belice.
Tuméen le bin yano'ob lu'um poroso, le ja'o' jach absorbida jáan yu'ulo'ob le manto freático.
-
Los cenotes y ríos subterráneos de la Península Yucatán conforman el sistema acuífero más importante del mundo.
-
Sustenta la diversidad natural y ecológica de toda la región.
-
Influye en la hidratación y nutrición de la superficie de la península y los arrecifes del Caribe mexicano.
-
Abastecen de agua (pozos) principalmente en poblaciones rurales.
-
Le ts'ono'oto'ob yéetel buuts' subterráneos beeta'al Wey tu lu'umil yaantalo'ob le yaan acuífero ke yóok'ol kaab.
-
Sustenta u jejeláasil ku yúuchul yéetel k'áax ti' tuláakal le petenil.
-
Influye ti' le hidratación yéetel nutrición u superficie le península yéetel le arrecifes del Caribe jala'chil Mexico t'aano'ob.
-
Abastecen ja' (pozos) chuunil laat'a'an ti' poblaciones rurales.
Los árboles de la selva necesitan agua para vivir, ¿de dónde la obtienen? De las corrientes subterráneas.
Sus raíces están adaptadas para abrirse camino a través de la roca porosa y llegar hasta donde se encuentra el agua.
Le che'obo' le k'áaxo' k'a'anan ja' utia'al u kuxtalo'ob, wáaj tu'ux le obtienen, ti' le corrientes subterráneas.
U motos u adaptadas yo'osal Je'e u beel yéetel le roca porosa yéetel k'uchul tak tu'ux Kula'an le ja'o'.
Fauna y flora asociada a los cenotes y ríos subterráneos en la selva de Quintana Roo
El Agua y los arrecifes en Q.Roo
Los arrecifes de coral tienen una extensión de más de 1,000km desde Yucatán hasta Honduras
El acuífero influye directamente a los manglares y arrecifes de coral
Ambos son de suma importancia:
-
Ecológica - hábitat y refugio de especies
-
Turística/Comercial - generan empleo
Son la protección más efectiva contra las olas de tormentas tropicales y huracanes, y además, brindan oxígeno, regulan la temperatura y son fuente de alimento
75% de los arrecifes del mundo se encuentran amenazados
Le ja' yéetel le arrecifes ti Q.Roo
Le arrecifes coral ti'ob jump'éel p'isik asab u 1,000 kilómetro tak beeta'al Wey tak Honduras
Le acuífero influye Jun le manglares yéetel arrecifes coral.
Xan ku suma ka':
-
K'áax - hábitat yéetel tu'ux u yookoj maaki' u ba'alche'ob
-
leti' Comercial - generan empleoTurística
Le protección asab efectiva xu'ullsa'al le olas u tormentas tropicales yéetel chak ik'alo'ob, yéetel ku ts'o'okole', ts'áabal oxígeno, regulan le temperatura yéetel le fuente alimento
75 ti chúumuk le arrecifes yóok'ol kaab lu'umo'oba' amenazados
Sabías que...
El agua conecta los diferentes ecosistemas, desde la selva, hasta manglares y arrecifes.
La contaminación en poblados afecta a toda la biodiversidad y los servicios ambientales que recibimos del ecosistema.
Sabías u...
Le ja'o' conecta le jejeláas ecosistemas, tak u k'áaxil tak manglares ka arrecifes.
Le contaminación tu poblados afecta tuláakal le biodiversidad yéetel le ambientales yéetel u recibimos ti' le ecosistema.
En Quintana Roo, el agua conecta a los distintos ecosistemas, desde la selva hasta los manglares y el arrecife. Mantener esta conexión y dejar que el agua fluya limpia permitirá conservar la biodiversidad y los servicios ambientales que nos ofrecen todos los ecosistemas.