Documentos, ENLACES Y REFERENCIAS
Documentos y enlaces
-
Documentos y enlaces
Agua. Características y propiedades - Ambientum www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/aguas/
Adaptaciones de los seres vivos en cuevas y ríos subterráneos – Texas A&M University www.tamug.edu/cavebiology/reprints/reprint-176.pdf
Niños, agua y educación – CONAGUA www.unic.org.ar/pag_esp/esp_agua/archivos/ninos_educacion.pdf
¿Y el medio ambiente? Problemas en México y el mundo – SEMARNAT www.semarnat.gob.mx/informacionambiental/documents/sniarn/pdf/yelmedioambiente/version_2008/0_indice_presentacion_v08.pdf
Estadísticas del Agua en México – INEGI http://cuentame.inegi.org.mx/territorio/agua/que.aspx?tema=T
Informe de la situación del Medio Ambiente en México: Capítulo Agua – SEMARNAT http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/informe_12/06_agua/cap6_2.html
ATL, el portal del agua desde México – SEMARNAT, UNESCO, IMTA www.atl.org.mx/
¿Sabes cómo llega el agua a tu casa? – CAPA www.capa.gob.mx/cultura/pdfs/como_llega.pdf
Biología y calidad del agua del acuífero norte de Quintana Roo – Gutiérrez Aguirre, M. 2007 www.dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2929630.pdf
Plan de Acción para el Manejo Sustentable del Agua en Cancún y la Riviera Maya – CONAGUA www.conagua.gob.mx/DLQroo07/Contenido/Documentos/PAMSA%20VERSION%20FINAL%20_%2027%20%20NOV%2007_reduccion.pdf
The Yucatán Peninsula karst aquifer, Mexico – Bauer-Gottwein, P. et al. 2011 http://api.ning.com/les/wPenpGf-4YFiy*xlBOSn2ILKguXpkFAXhdYrsHnLToP2Vz8mI6G-GdTOUc1ITzNF7wcXSVXsMUSHzr7wyiaPSFJn3BgliyL4/HJ_Yucatan_Review.pdf
Cenotes, secretos del mundo espiritual Maya – National Geographic www.nationalgeographic.com.es/articulo/ng_magazine/reportajes/8484/secretos_del_mundo_espiritual_maya.html
Los cenotes de la Península de Yucatán – Arqueología Mexicana http://www.arqueomex.com/S2N3nCENOTES83.html
El inframundo Maya y los sistemas kársticos – Rojas Sandoval, C. 2009
www.seduma.yucatan.gob.mx/cenotes-grutas/documentos/el-inframundo-parte1.pdf
www.seduma.yucatan.gob.mx/cenotes-grutas/documentos/el-inframundo-parte2.pdf
www.seduma.yucatan.gob.mx/cenotes-grutas/documentos/el-inframundo-parte3.pdf
Proyectos de participación internacional para niños y jóvenes
-
Proyectos de participación internacional para niños y jóvenes
Reto del Agua – FAO www.fao.org/docrep/017/i3225e/i3225e.pdf
Proyecto WET – Recursos educativos para maestros http://projectwet.org/
Descubriendo el agua, el rol del agua en nuestras vidas – WET www.discoverwater.org/
Reto Mundial para la Vigilancia del Agua www.worldwatermonitoringday.org/Intl_Spanish_About.aspx
Decenio Internacional para la Acción “El agua, fuente de vida” 2005-2015 – Naciones Unidas www.un.org/waterforlifedecade/background.shtml
Día Mundial del Agua – UNESCO www.unwater.org/water-cooperation-2013/en/
![](https://static.wixstatic.com/media/9ea5c8_18117704077242fcbce7db398e6b90a5~mv2_d_1407_2362_s_2.png/v1/fill/w_300,h_504,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9ea5c8_18117704077242fcbce7db398e6b90a5~mv2_d_1407_2362_s_2.png)
Referencias
-
Referencias
Anchialine Fauna of the Yucatan Peninsula
Texas A&M University
Consultado el 04 de noviembre de 2013 http://www.tamug.edu/cavebiology/fauna/yucatanfaunalist.html
Batllori Sampedro, E., Febles Patrón, J.L., 2002. El Agua Subterránea en el Desarrollo Regional de la Península de Yucatán. Avance y Perspectiva. 21: 67-77.
Beddows P.A., Smart P.L., Whitaker F., Smith S. 2005. ¿A dónde van las aguas residuales? El acuífero cárstico de la Municipalidad de Solidaridad, Quintana Roo, México. Medio Ambiente Turismo Sustentabilidad. 1(1): 121 – 128.
Carabias, J. y R. Landa. 2005. Agua, medio ambiente y sociedad. Hacia la gestión integral de los recursos hídricos en México. Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México y Fundación Gonzalo Río Arronte. Distrito Federal, México.
Estadísticas del Agua en México. CONAGUA. 2011.
Consultado el 08 de septiembre de 2013 www.conagua.gob.mx/CONAGUA07/Publicaciones/Publicaciones/SGP-1-11- EAM2011.PDF
Hacia una Buena Gobernanza para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Foro mundial del agua 2012. UNESCO.
Consultado el 23 de octubre de 2013 www.unesco.org.uy/phi/fileadmin/phi/infocus/Foro_Mundial_del_Agua_2012/5_HACIA_UNA_BUENA_GOBERNANZA_PARA_LA_GESTION_INTEGRADA_DE_LOS_RECURSOS_HIDRICOS.pdf
Metcalfe, C.D, Beddows, P.A., Gold-Bouchot, G., Metcalfe, T.L., Li, H., Van Lavieren, H. 2011. Contaminants in the coastal karst aquifer system along the Caribbean coast of the Yucatan Peninsula, Mexico. Environmental Pollution. 159: 991 – 997.
Plan de Estudios Licenciatura en Primaria.
Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación, DGESPE. Secretaría de Educación Pública.
Consultado el 10 de octubre de 2013 www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/ orientaciones_curriculares
www.dgespe.sep.gob.mx/planes/lepri/criterios
Plan de Estudios 2011 Educación Básica. Secretaría de Educación Pública. Consultado el 10 de octubre de 2013 http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/index.php?act=priplan
Rebolledo Vieyra, M., 2008. Agua, Rocas y Siglos. En Medina Chemor, A. Ed. En Cenotes: Huellas de agua y luz en la selva. Fundación Oasis, A.C., Pixel Press. Cancún, Quintana Roo, México. Pp. 20 – 37.
Torres Talamante, O., 1993. Riviera Maya: Reserva del acuífero. Espacio Profundo. 93: 34–37.
Valtierra Hernández, A. 2013. Percepción sobre el conocimiento, uso y cuidado del agua en Quintana Roo. Programa de Conservación y Manejo Integral del Agua en Quintana Roo. Amigos de Sian Ka’an y Fundación Gonzalo Rio Arronte. Cancún, Quintana Roo, México. 63 pgs.